PONENTES CONGRESO ATLANTIAR 2019 CONTENIDO

Admin's picture


JAUZARREA
PRESENTA A LOS PONENTES DEL CONGRESO ATLANTIAR 2019


CONGRESO INTERNACIONAL
ATLANTIAR
HUELLA HUMANA EN EL ATLÁNTICO NORTE
PUEBLOS INDÍGENAS
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE LOS VASCOS

18 de OCTUBRE de 2019 · AUDITORIO ORONA FUNDAZIOA · HERNANI

15 autores de diferentes naciones presentan las novedades más recientes generadas en torno a 5 proyectos
en los que JAUZARREA está involucrada, con la red ATLANTIAR de investigadores internacionales.
Las comunicaciones están ligadas a proyectos de JAUZARREA que desarrollamos con nuestros colaboradores de diferentes instituciones en el mundo.
Todos los temas tratan sobre la historia y la cultura vasca y su relación con otros pueblos indígenas en el mundo.
A lo largo de una jornada que se inicia a las 8 de la mañana.

El congreso lo dedicamos a la memoria del Dr. Dennis Stanford, recientemente fallecido. Estrecho de colaborador de Jauzarrea y muy buen amigo de todos nosotros.

Excavaciones arqueológicas en la península de Delmarva, Maryland (EEUU),
donde están datados algunos de los útiles más antiguos de América del Norte, 24.000 años antes del presente.

Con dos ponencias relacionadas:

Dra. Margaret Jodry SMITHSONIAN INSTITUTION
Antropóloga. Arqueóloga. Departamento de Paleoindio
Museo Nacional de Historia Natural Washington
Dennis Stanford una vida investigando la vida: la Solución Solutrense al día.


Dr. Bruce Bradley UNIVERSITY OF EXETER
Departamento de Arqueología U. Exeter
Investigador Asociado al Museo Nacional de Historia Natural Smithsonian Institution.
Adjunto Universidad Augustana, Sioux Falls Adjunto Facultad Instituto Nacional Estudios Avanzados, Bangalore, India.
Gentes del Refugio Vasco en América del Norte en el Último Máximo Glacial.

Publicación en revista científica del trabajo de Xabi Otero, con la colaboración de 7 arqueólogos y antropólogos
de EEUU, Canadá e Inglaterra, presentando la hipótesis de las primeras imágenes de embarcaciones de América,
de hace 13.000 años, procedentes del yacimiento de Gault en Texas.
Así como varias ponencias que están relacionadas por la temática.
Con estas ponencias:

Dr. Michaell Collins TEXAS STATE UNIVERSITY
Director de la excavación de Gault, Texas.
Experto en tecnología lítica y colecciones de prehistoria de América del Norte, del Centro y del Sur,
así como del Cercano Oriente y del Suroeste de Europa.
La Cultura Clovis y el yacimiento arqueológico de Gault. Introducción trabajo de Xabi Otero.


Xabi Otero JAUZARREA
Fotógrafo. Diseñador Gráfico. Editor. Director de JAUZARREA.
Coordinador del proyecto en red ATLANTIAR de investigadores internacionales.
Interpretación de las piedras grabadas de Gault, Texas.
La primera imágen de una embarcación en América de hace 13.000 años.


Dr. Ron Williamson ASI HERITAGE. ONTARIO
Antropólogo. Arqueólogo.
La cuenca del río San Lorenzo y las relaciones con los vascos.
Nuevos datos sobre las rutas, el comercio y el lugar de origen de los Wendat.


Dr. Louis Lesage HURON-WENDAT FIRST NATION
Biólogo. Jefe Gabinete Nación Hurón-Wendat


Dr. Lionel Sims UNIVERSITY OF EAST LONDON
Antropólogo. Escuela de Antropología y Ciencias Sociales.
Desplazamiento de los Mitos desde el Este hacia el Oeste, a través del Atlántico.
Integrando la arqueología y la arqueo-astronomía en el País Vasco,
con los mitos vascos de Herensuge –la diosa de la Luna Oscura y su consorte la serpiente/dragón.

Asociadas a la Hipótesis de la Solución Solutrense, dos ponencias sobre genética de poblaciones, que están ligadas al proyecto de investigación de genética de las Primeras naciones del Noreste de Norteamérica, un proyecto iniciado en 2009 en el seno de JAUZARREA, que finalmente el Profesor Oppenheimer lo condujo
hasta donde ha podido ser llevado a cabo, la Universidad de Huddersfield. Bajo kla dirección del Dr. Martin Richards y su equipo.

Con estas ponencias relacionadas:

Dr. Stephen Oppenheimer UNIVERSITY OF OXFORD
Reconstrucción multidisciplinar de migraciones prehistóricas.
Instituto de Antropología Social y Cultural.
Antiguos linajes europeos extintos presentes en la América actual.


Dra. Maria Pala UNIVERSITY OF HUDDERSFIELD
Genetista. Profesor titular de biología molecular. Centro de Arqueogenética y Evolución.
Investigación genética sobre las Primeras Naciones del Noreste de América del Norte
y su relación con linajes en Europa en el Paleolítico.
A partir de muestras antiguas y modernas. Avance de resultados.

 


Una iniciativa financiada por JAUZARREA sobre genética vasca, que se lleva a cabo por la Universidad de Huddersfield.
El Proyecto de Historia Genética Vasca, Mitogenoma Vasco Moderno. Con el Prof Martin B. Richards (Research Professor in Archaeogenetics)
Dr Maria Pala (Senior Lecturer, Archaeogenetics specialist, University of Huddersfield)
Dr Ceiridwen Edwards (Senior Research Fellow in Ancient DNA, University of Huddersfield)
Mr Gonzalo Oteo-Garcia (Leverhulme Trust doctoral scholar in Archaeogenetics, University of Huddersfield)
Principales colaboradores
Prof Stephen Oppenheimer (University of Oxford, UK) y Dr Pedro Soares (University of Minho, Braga, Portugal)
Con esta ponencia relacionada:

Dr. Martin Richards UNIVERSITY OF HUDDERSFIELD
Genetista. Director Departamento de Ciencias Biológicas.
Escuela de Ciencias Aplicadas. Centro de Arqueogenética y Evolución.
Proyecto de Historia Genética Vasca de JAUZARREA. Mitogenoma Vasco Moderno.

 

El cuarto proyecto es la puesta en marcha ya desde este pasado mes de Julio,
del programa con la presencia de la cultura vasca en la Fortaleza de Louisbourg, en Unama’ki.
En los territorios no cedidos de Mi’kama’ki de la Primera Nación Mi’kmaq. En Canadá.

Con estas ponencias relacionadas:

 
Dr. William Fitzhugh SMITHSONIAN INSTITUTION
Antropólogo. Director del Centro de Estudios del Ártico de los Estados Unidos, Smithsonian.
Conservador de Arqueología del Museo Nacional de Historia Natural. Washington
Una empresa conjunta de Vascos e Inuit en la Baja Costa del Norte (Québec) en el siglo XVII. Golfo del San Lorenzo.



Stephen Augustine CAPE BRETON UNIVERSITY. MI'KMAQ FIRST NATION
Etnólogo. Jefe Hereditario Mi’kmaq Grand Council. Vicerrector Universidad. Unama’ki College Estudios Indígenas
La divulgación del Conocimiento Indígena en las universidades.
El Proyecto UNAMA'KI con JAUZARREA.

 
Eddy Kennedy PARKS CANADA
Director Experiencia del Visitante Louisbourg
El Programa de Cultura Vasca creado por JAUZARREA para PARKS CANADA en colaboración con la CAPE BRETON UNIVERSITY
en el Lugar Histórico Nacional de la Fortaleza de Louisbourg. Territorio Unama’ki (Cape Breton Island).

 

Dr. Xarles Videgain. Linguista. Vicepresidente de Euskaltzaindia, Investigador IKER RUMR 5478. Director Técnico Linguista del Atlas del País Vasco CNRS: 2010, Euskal Hizkeren Atlas Linguistikoa.
Université de Pau Bayonne et des Pays de l’Adour. Lapurdi. País Vasco.
El navío Le Dauphin y las cartas en euskara (Baiona, 1757). Presencia notable de euskaldunes enLouisbourg en el siglo XVIII.

Finalmente nuestra participación en un congreso y exibición internacional en la ciudad china de Kunming,
de matriculturalismo de 12 pueblos indígenas del mundo.

Con esta ponencia relacionada:


I.N.T.E.R.C.
International Network for Training, Education, and Research on Culture.
Idoia Arana-Beobide.
Museóloga. Estudios Interdisciplinarios (Medieval y Religión). Director General de Douglas Cardinal Architect, Inc. Director Fundador
de INTERC (Red Internacional para la Formación, Educación e Investigación en Cultura) y de GMRN (Red Global de Investigación sobre Matricultura).
University of Carleton, Ottawa. Canadá.
Exxhibición internacional en el YUNNAN NATIONALITIES MUSEUM, Kunming 昆明, China. Doce pueblos Matriculturales del Mundo, Asante (Ghana), Euskaldunak (Euskal Herria), Batwa y Mbuti (Congo), Huaorani (Ecuador), Ki Khun U Hynñiewtrep (India), Ju/‘hoansi (suroeste de África), Urang Minang (Indonesia), Na (Mósu摩梭) (China), Naabeehó (Navaho), Ahtna (Athabaskan) y Yakutsk Tinglit (USA).