CONFÈRENCE UNIVERSITÉ LAVAL · QUÉBEC

De Jueves, 22 Octubre, 2015 - 19:00h a Viernes, 23 Octubre, 2015 - 18:45h
CONFÈRENCE UNIVERSITÉ LAVAL · QUÉBEC

JAUZARREA TRABAJO EN CANADÁ UNIVERSITÉ LAVAL

JAUZARREA TRABAJO EN CANADÁ PROGRAMA OREINA URKIAN KANATA

Este pasado mes de Octubre, del 12 al 31, JAUZARREA ha desarrollado en Canadá una serie de actividades para desarrollar el programa OREINA URKIAN KANATA.

De todo ello se ofrecerá cumplida información en la conferencia que tendrá lugar el 25 de Noviembre en SAN TELMO MUSEOA dentro del ciclo OREINA URKIAN KANATA.

JAUZARREA, impulsa y organiza el programa OREINA URKIAN KANATA, un proyecto multidisciplinar cuyo objeto es divulgar el conocimiento de la relación de los Vascos con las Primeras Naciones del Noreste de la América del Norte –aquellas que abarcan el ámbito geográfico de los bosques del Noreste–, que comprende: de Oeste a Este, desde la región de los Grandes Lagos hasta el estuario del río San Lorenzo en toda su extensión, y de Norte a Sur, desde el ártico al Norte de Labrador y Bahía de Ungava hasta los actuales estados de Nueva Inglaterra en los Estados Unidos de América.

Este programa ofrece una visión de la historia del territorio de KANATA desde el punto de vista de los indígenas de ambas partes del Atlántico Norte: las Primeras Naciones del Noreste de América del Norte y la Primera Nación Vasca en la Fachada Atlántica Europea.

Por un lado la puesta al día de la historia de sus relaciones durante los últimos 700 años. Por otra parte el esclarecimiento del poblamiento temprano de aquella región hace unos 20.000 años. Los dos aspectos se integrarán en una presentación del trabajo conjunto en forma de libro para su difusión y la presentación de un corpus multidisciplinar integrado en una base de datos de libre utilización. Un equipo de 70 especialistas; antropólogos, arqueólos, genetistas, biólogos, físicos, climatólogos, historiadores, escritores, folkloristas, transmisores orales, jefes tradicionales, lingüistas, artistas plásticos, especialistas en oficios tradicionales, trabajan para tener dispuesta la información en 2018. Para ese año se prevé la celebración en Canadá de un congreso de Jauzarrea en colaboración con diversas entidades de aquel territorio.

Octubre de 2015 en Kanata Jauzarrea fue invitada por la Universidad de Laval y por la Universidad de Cape Breton para presentar su proyecto y sus programas ATLANTIAR y OREINA URKIAN KANATA.

El programa ATLANTIAR es ya bien conocido en Euskal Herria tras a celebración de 4 congresos durante los últimos años, y el programa OREINA URKIAN KANATA está siendo difundido desde 2014, mediante conferencias (se han celebrado 12 hasta la fecha) que tienen lugar cada mes en SAN TELMO MUSEOA, con su inestimable colaboración.

Para desarrollar el programa Oreina Urkian Kanata, JAUZARREA ha estado trabajando durante los últimos 5 años con los contactos establecidos por Xabi Otero, para facilitar el trabajo multidisciplinar que se requiere. De esta manera existe ya una red de trabajo que avanza en sus objetivos. Este periplo de trabajo por Canadá de Octubre de 2015, se inició por medio de esta red con la invitación de ASI Heritage (como integrante de la Sociedad de Arqueología de Ontario), a Xabi Otero de JAUZARREA y a Stephen Oppenheimer de la Universidad de Oxford, al Congreso en Midland (Georgian Bay, Ontario), sobre los Huron-Wendat y su entorno (The Wendat and Their Neighbours).

Las 4 jornadas en este evento forman parte de las relaciones con las Primeras Naciones, lo que posibilitó una posterior reunión en Wendake (Québec), la sede de la Nación Huron-Wendat para fijar aspectos concretos de colaboración.

A la vez, JAUZARREA mantuvo una reunión de trabajo en el mismo sentido, con la comisión de Sanidad, Asuntos Sociales y Ética de la Asamblea de las Primeras Naciones de Québec y Labrador, conformada por 53 comunidades.

Presentación en la Universidad de Laval de JAUZARREA, con la participación de Xabi Otero, Stephen oppenheimer (Universidad de Oxford) y Ron Williamson (ASI Heritage Ontario). La conferencia en la universidad de Laval www.celat.ulaval.ca/table-ronde-au-celat-ul/


Table ronde De-couverte et rede-couverte