REDES DE APROVISIONAMIENTO DE PRODUCTOS CERÁMICOS · EN LAS EXPEDICIONES VASCAS AL GOLFO DEL SAN LORENZO · VASCOS Y KANATA

De Miércoles, 15 Junio, 2016 - 19:00h a Jueves, 16 Junio, 2016 - 18:45h

CONFERENCIA
AUDITORIUM SAN TELMO MUSEOA
2016 · JUNIO 15 · 19:00h
Entrada libre · euskara · castellano
POR FAVOR CONFIRMA SI VAS A ACUDIR: jauzarrea@gmail.com

REDES DE APROVISIONAMIENTO DE PRODUCTOS CERÁMICOS · EN LAS EXPEDICIONES VASCAS AL GOLFO DEL SAN LORENZO · VASCOS Y KANATA

ORGANIZA:

COLABORA:

CONFERENCIA
AUDITORIUM SAN TELMO MUSEOA
2016 · JUNIO 15 · 19:00h
Entrada libre · euskara · castellano
POR FAVOR CONFIRMA SI VAS A ACUDIR: jauzarrea@gmail.com

REDES DE APROVISIONAMIENTO DE PRODUCTOS CERÁMICOS
EN LAS EXPEDICIONES VASCAS AL GOLFO DEL SAN LORENZO
VASCOS Y KANATA


Sergio Escribano
Sergio Escribano

Sergio Escribano

Arqueólogo, especialista en cerámica medieval y moderna, estudia varios procesos históricos
desarrollados entre los siglos XIV al XIX, entre ellos, las pesquerías vascas de ultramar.

Tratará sobre la producción de cerámica en el occidente vasco, sobre las pautas de consumo en las pesquerías
del Golfo del San Lorenzo y sobre las políticas de aprovisionamiento derivadas.

OREINA URKIAN KANATA


Primeras naciones

JAUZARREA, impulsa y organiza el programa OREINA URKIAN KANATA, un proyecto multidisciplinar
cuyo objeto es divulgar el conocimiento de la relación de los Vascos con las Primeras Naciones del Noreste de la América del Norte
–aquellas que abarcan el ámbito geográfico de los bosques del Noreste–, que comprende: de Oeste a Este,
desde la región de los Grandes Lagos hasta el estuario del río San Lorenzo en toda su extensión, y de Norte a Sur,
desde el ártico al Norte de Labrador y Bahía de Ungava hasta los actuales estados de Nueva Inglaterra en los Estados Unidos de América.
Este programa ofrece una visión de la historia del territorio de KANATA desde el punto de vista de los indígenas
de ambas partes del Atlántico Norte: las Primeras Naciones del Noreste de América del Norte
y la Primera Nación Vasca, en la Fachada Atlántica Europea.
Por un lado la puesta al día de la historia de sus relaciones durante los últimos 700 años.
Por otra parte el esclarecimiento del poblamiento temprano de aquella región hace unos 20.000 años.
Los dos aspectos se integrarán en una presentación del trabajo conjunto en forma de libro para su difusión
y la presentación de un corpus multidisciplinar integrado en una base de datos de libre utilización.
Un equipo de 70 especialistas; antropólogos, arqueólos, genetistas, biólogos, físicos, climatólogos,
historiadores, escritores, folkloristas, transmisores orales, jefes tradicionales, lingüistas, artistas plásticos,
especialistas en oficios tradicionales, trabajan para tener dispuesta la información en 2018.