CONSTRUCCIÓN DE LA RÉPLICA DE LA NAO SAN JUAN

De Jueves, 26 Marzo, 2015 - 19:00h a Viernes, 27 Marzo, 2015 - 18:45h
CONSTRUCCIÓN DE LA RÉPLICA DE LA NAO SAN JUAN LOS VASCOS EN LAS TIERRAS NUEVAS Y EN EL ESTUARIO DEL SAN LORENZO

ORGANIZA:

COLABORA:

CONFERENCIA
AUDITORIUM
2015 MARZO 26 · 19:00

San Juan baleontzia eta euskal balea. © Xabi Otero

San Juan baleontzia eta euskal balea. © Xabi Otero

CONSTRUCCIÓN DE LA RÉPLICA DE LA NAO SAN JUAN
LOS VASCOS EN LAS TIERRAS NUEVAS Y EN EL ESTUARIO DEL SAN LORENZO

EL BALLENERO SAN JUAN Y SU VALOR PATRIMONIAL

La construcción de una réplica exacta del ballenero San Juan en Albaola Factoría Marítima Vasca www.albaola.com es un reto técnico y científico sin precedentes.

El proceso constructivo exige investigar y reflexionar sobre todos y cada uno de los pasos a seguir, proporcionando al equipo de constructores conocimientos que no es posible obtener de otra manera. Al mismo tiempo, los visitantes tienen una oportunidad única de ver cómo se construían los barcos más estimados de la época en los astilleros vascos de hace cinco siglos.

El ballenero San Juan zarpó de Pasaia en 1565 y naufragó en la costa de Canadá. Hoy en día, gracias al trabajo de los arqueólogos canadienses, es el barco mejor conocido de su tiempo. El San Juan es un barco de una importancia capital, no sólo desde el punto de vista de patrimonio marítimo vasco, sino también a nivel mundial.

Xabier Agote

Tras formarse en construcción naval en madera en EEUU se dedicó a investigar la construcción naval tradicional vasca.

Como resultado de ello, en 1998 logró construir la trainera Ameriketatik en EEUU; allí surgió la asociación Albaola.

En 2000, gracias a la colaboración de Oarsoaldea, Albaola fundó Ontziola, Centro de Invesatigación y Construcción de Embarcaciones Tradicionales, en Pasai Donibane; allí se construyeron varias réplicas de embarcaciones vascas.

En 2006 Albaola organizó la expedición Apaizac Obeto, navegando en aguas canadienses con una réplica de chalupa ballenera vasca del siglo XVI construída en Ontziola.

En 2014 Albaola Factoría Marítima Vasca abre sus puertas en Pasai San Pedro, bajo la dirección de Xabier Agote. Hoy en día, junto con otros proyectos dirigidos a desarrollar el patrimonio marítimo vasco, se está construyendo la réplica de la nao San Juan ante los visitantes.

Red Bay. 1983. © Xabi Otero.

Red Bay. 1983. © Xabi Otero.


© Xabi Otero.

© Xabi Otero.

Entrada libre. Traducción simultánea.