TORTAS DE TALO EN NUESTRA CASA, EN DESROCHES
Llevamos bastantes días preparando talos que los visitantes pueden probar.
Aquí en Louisbourg, en aquella época el maíz provenía de los alrededores. Consta en los archivos que en ese tiempo los soldados de Louisbourg pagaban a mujeres indias de las comunidades vecinas para machacar el maíz para ellos: "Mujeres de tribus de las cercanías fueron empleadas por soldados para triturar maíz, cocinar, cortar leña, lavar ropa y hacerles ropas". Así que como los soldados, los habitantes de la fortaleza y los pescadores también disponían de esta harina tan nutritiva. Toda la bahía, en todo el litoral de la bahía había habitaciones más o menos estables, algunos como Desroches, otros más livianos y muchos wigwan y cabañas, cientos de habitáculos de la gente que vivía extramuros de la fortaleza. Así que el maíz, the indian corn, abundaba en toda la zona.
En otro documento se menciona también, "… ha conocido con placer la llegada a Louisbourg de los buques L'Apollon, Le Prudent y La Chèvre, de la división comandada por M. ... Aprobado por M. Prévost, que envió carne salada, harina, maíz indio y bacalao a Canadá". Canadá entonces era una vasta región que englobaba Québec.
Amets y Mirari preparando talos en la cocina de Desroches.